SAN JUAN DE LA CRUZ: OBRAS Y SÍMBOLOS MAYORES

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapter

Abstract

El objetivo del presente artículo es hacer una breve presentación del
poeta y místico del Siglo de Oro español San Juan de la Cruz. En el ámbito de
los países nórdicos es muy poco conocido; las mayores investigaciones, como
es lógico, se han hecho en Francia y en España. En cuanto a Letonia, se han
hecho solamente unas traducciones sueltas de sus poemas. La poesía sanjuanista
presenta una riqueza enorme, sobre todo los tres poemas mayores y es mejor
valorada que los comentarios de los versos en prosa. Ya desde el siglo XVII se han
señalado las faltas que se encuentran en la prosa sanjuanista, también no acertar
el poeta a explicar racionalmente los movimientos de su alma. Los símbolos que
utiliza: la noche, la nada, el pájaro solitario pueden sorprender también al lector
de hoy, pues existen varias posibilidades de verlos. Por la poesía sanjuanista
se interesan tanto los teólogos y filósofos, como los filólogos, también los
psicólogos, artistas y músicos. El método utilizado en la presente investigación
es analítico-sintético.
Original languageSpanish (Puerto Rico)
Title of host publicationLanguage for International Communication
Subtitle of host publicationLinking Interdisciplinary Perspectives
EditorsLaura Karpinska, Monta Farneste, Alla Placinska, Elena Vladimirska
Place of PublicationRiga
PublisherUniversity of Latvia Press
Pages451-464;
Number of pages14
Volume3
ISBN (Electronic) 978-9934-18-562-5
ISBN (Print)978-9934-18-553-3
Publication statusPublished - 2020

Keywords*

  • San Juan de la Cruz
  • Siglo de Oro españo
  • símbolos mayores

Field of Science*

  • 6.2 Languages and Literature

Publication Type*

  • 3.2. Articles or chapters in other proceedings other than those included in 3.1., with an ISBN or ISSN code

Cite this